Vídeo Educativo

¿Qué son?

Imagen tomada de arteyanimacion.com

Desde la perspectiva de diferentes autores, el video educativo se puede entender de las siguientes maneras:
  • Según Michael S. Moore, un vídeo educativo es "un programa audiovisual diseñado para comunicar información o enseñanza a un grupo de personas, con el objetivo de ayudarles a aprender sobre un tema en particular".
  • Para David Jonassen, un vídeo educativo es "un medio que puede utilizarse para representar y comunicar información que es difícil de comprender o explicar mediante palabras o imágenes estáticas".
  • Según Diane K. Kovacs, un vídeo educativo es "un medio que utiliza imágenes y sonidos para transmitir información y conocimientos, y que está diseñado para ser utilizado en un contexto educativo, ya sea formal o informal".
  • Para Marta F. Villarreal, un vídeo educativo es "un recurso audiovisual que permite el aprendizaje de contenidos educativos de manera más atractiva, dinámica y eficaz, al combinar información visual y auditiva".
En conclusión y retomando otros aspectos, podemos decir que un vídeo educativo es un recurso audiovisual que se utiliza con fines pedagógicos para comunicar información, enseñanza o conocimientos a un grupo de personas. Estos son diseñados para ser utilizados en un contexto educativo (formal o informal), teniendo como objetivo principal el facilitar el aprendizaje de los contenidos que se quieren enseñar. Los vídeos educativos pueden incluir imágenes, gráficos, animaciones, narraciones y música, entre otros, y suelen ser una herramienta muy efectiva para complementar y enriquecer la enseñanza tradicional.

Tipos 

Dentro del vídeo educativo podemos encontrar, de manera general,  los siguientes tipos:

  • Documentales: se presentan como resultado de una investigación mostrando información detallada sobre el hecho o tema que relatan.
  • Narrativos: están desarrollados bajo una trama o hilo que cuenta en un contexto, un tema, una historia, etc.
  • Píldoras informativas: son de muy corta duración y se pueden usar para definir conceptos o informar sobre un tema clave.
  • Vídeo-lección: similar a una tutoría o clase magistral, donde usted puede grabarse, inlcuir video clips, imágenes para apoyar su recurso, y como ventaja el estudiante puede ver una y otra vez los temas de su interés o inquietud.
Por otro lado tenemos los tipos de vídeos educativos según su estructura o contenido:

Cognoscitivos                                     Entrevistas
Curriculares                                        Historias animadas
De carácter científico-técnico            Lección monoconceptual.
De divulgación cultural                      Lección temática.
Demostraciones                                  Narrativo
Documental                                        Tutorial
                                                            Webinas y videoconferencias

Según su función:

De evaluación               Introductorio
De investigación           Lúdico
De presentación            Metalinguístico
Expresivo                      Modelizador
Informativo                   Motivador
Instrutivo                       Testimonial

Características

A continuación se presentan cuales son las características que identifican a un vídeo educativo:

  • Está diseñado para cumplir un objetivo formativo.
  • La duración debe ser corta, de 2 a 6 minutos, aunque habría que valorar el tipo de contenido.
  • El contenido cuenta con una estructura lógica y coherente.
  • Cuenta con claridad en la exposición de los contenidos, es decir, cuida que los receptores no tengan dificultad en el seguimiento de los conceptos.
  • La duración obedece al objetivo, pero cuando se trata de exponer un tema, la duración del discurso no debe exceder el margen entre 6 y 8 minutos.
  • Es creativo, dinámico y motivador.
  • La función básica del texto, escrito o hablado, es completar la imagen y reducir su posible grado de polisemia.
  • La duración del texto hablado, con respecto a la imagen, debe estar equilibrada y cubrir entre el 60 y el 80 % del tiempo total del video.
  • Facilita el recuerdo y la comprensión de la información.
  • Promueve la reflexión, imaginación e intuición en el alumno, para favorecer el autoaprendizaje.
  • Incluye gráficos, como elementos que facilitan la comprensión y el seguimiento de lainformación.
  • Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación.
  • Permite la reproducción instantánea de lo grabado.
  • Tiene un soporte reutilizable un número determinado de veces.
  • Permite la ordenación de los distintos planos y secuencias en un proceso de edición.
  • Genera procesos de microcomunicación originales.
  • Se maneja con facilidad.

Herramientas recomendadas

Hay muchas páginas y aplicaciones que se pueden usar para crear vídeos así que aquí te recomiendo algunas a continuación, donde la mayoría son gratuitas.

Para grabar y editar vídeos usando un smartphone:

  • Adobe Premiere Clip
  • Apple Clips
  • Camera Mix
  • Camera Plus Pro
  • Cinefy
  • Cinema FV-5
  • Filpagram
  • Funimate
  • Gif Me! Camera
  • Hyperlapse
  • Lapse It
  • Magistro
  • Powercam
  • ProCamera 8
  • Quik
  • Replay
  • Screen Recorder
  • Vintagio
  • WeVideo
Para crear y editar vídeos en PC y Mac:

  • Progamas para editar vídeos gratis:
    • iMovie (sistema operativo: Mac)
    • VideoPad Video Editor (sistema operativo: Windows y Mac)
    • Windows Movie Maker (sistema operativo: Windows y Mac)
  • Programas para grabar videos en una PC:
    • ActivePresenter
    • CamStudio.
    • Camtasia Studio (sistema operativo: Windows y Mac).
    • ContaCam.
    • Debut Video Capture.
    • Easy Webcam Recording.
    • Grabador de Pantalla de Apowersoft.
    • Grabador de Pantalla Gratis.
    • Screenr.
    • SMRecorder.
  • Programas para comprimir o convertir videos gratis:
    • Any Video Converter (sistema operativo: Windows y Mac).
    • Free Video Converteer (sistema operativo: Windows).
    • HandBrake (sistema operativo: Windows y Mac).
    • VSDC Free Video Converter (sistema operativo: Windows).
  • Programas para hacer videos animados:
    • Animoto (herramienta online).
    • Imgflip (herramienta online).
    • Powtoon (herramienta online).
    • ReEmbed (herramienta online).
    • Stupeflix (herramienta online).

Ejemplos y utilidad en educación

A continuación, te presento algunos canales de YouTube que publican vídeos educativos:
  • Khan Academy Español: sus vídeos están organizados en listas de reproducción por temáticas (química, trigonometría, microeconomía, estadística…).
  • Divernic: para que los niños aprendan inglés con sus personajes preferidos.
  • Arte Diverte: es el canal de un artista que se enseña cómo mejorar la técnica del dibujo.
  • Artehistoria: gran colección de vídeos sobre la Historia del Arte Español y Universal, y de otros contenidos culturales.
  • Las Matemáticas: canal pionero en esta temática con más de 3 mil vídeos explicados paso a paso.
En el siguiente enlace podrás conocer más canales con este tipo de vídeos educativo: educaciontrespuntocero.com

¿Qué aprendí?

Aprendí que el vídeo no es solo una forma de entretenimiento sino que también tiene su espacio en el ámbito educativo, dando lugar a lo denominado "vídeo educativo" (que fue de lo que se hablo en esta ocasión). De esta manera, pude dar cuenta de que es una forma de presentar información de manera más atractiva y dinámica, facilitando así la comprensión de contenidos complejos.

Por otro lado, también pude conocer los tipos de vídeo educativo que hay y qué objetivo tiene cada uno, para así saber como se puede llegar a usar como recurso educativo en nuestra labor como docente dependiendo de lo que se quiera lograr e implementarlo de manera adecuada, acompañada de otros materiales o procesos para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Imagen tomada de: www.freepik.es

Reflexión

Considero que el vídeo educativo se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada, en este caso en el ámbito docente, ya que ofrece muchas ventajas y beneficios tanto para los estudiantes como para los profesores. En primer lugar, el vídeo educativo es un recurso visual y auditivo que permite presentar información de manera más atractiva y dinámica, lo que puede aumentar la atención y el interés de los estudiantes en el contenido que se está enseñando. Además, este tipo de vídeos se pueden utilizar para demostrar procesos o procedimientos complejos de manera más clara y comprensible, lo que puede facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

En cuanto a su relación con la labor como docente, pienso que este recurso puede ser de gran ayuda ya que permite complementar la enseñanza con recursos multimediales que enriquecerán las clases y ayudarán a diversificar los métodos de enseñanza. Además, el uso de vídeos educativos puede ahorrar tiempo en la explicación de algunos temas, ya que los estudiantes pueden ver los contenidos en el vídeo en su propio tiempo y ritmo, permitiendo al docente enfocar su tiempo en actividades de aprendizaje más interactivas y prácticas.

Imagen tomada de: www.freepik.es


Aportes

A continuación te comparto un vídeo donde puedes conocer lo que es un vídeo educativo, como es el lenguaje audiovisual en el vídeo, tipos de vídeos educativos y finalmente como puedes tú preparar tu propio vídeo educativo.


Referencias

  • Crefal, C. [@CANALCREFAL]. (2020, Septiembre 7). El video educativo. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=W1xPzRnGd9s
  • idDOCENTE. (2017, Noviembre 7). EL VÍDEO, UN RECURSO DIDÁCTICO PARA APRENDER POR TODOS LOS SENTIDOS. idDOCENTE. https://iddocente.com/el-video-un-recurso-didactico-aprender-por-todos-los-sentidos/
  • contenido:, S. su E. (n.d.). Tipos de videos educativos. Udg.Mx. Retrieved April 30, 2023, from http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3916/1/C%C3%B3mo-elaborar-videos-educativos.pdf
  • Morales, D. (2017). Los mejores programas para crear y editar vídeos en PC y Mac. http://aulacm.com/programas-edicion-videos/
  • Federación de enseñanza de CC.OO. de Andalucía. (2011). Uso didáctico del video. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8279.pdf

Comentarios

Entradas populares