Educación Virtual

¿Qué es educación virtual?


Imagen tomada de: www.semana.com

Desde varios autores la educación virtual se puede entender de las siguientes maneras:
  • "Entornos de aprendizaje en relación con la tecnología educativa y un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada”. UNESCO (1998).
  • "La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible”. Loaiza (2002).
Por lo que comprenderemos como educación virtual al entorno de aprendizaje que permite la comunicación y el desarrollo de clases alternativas para poblaciones limitadas, mediante el uso de nuevas tecnologías y metologías de enseñanza.

Historia

La educación virtual llegó con los avances tecnológicos poco a poco, y aunque muy rudimentaria al principio fue mejorando al pasar el tiempo. En la siguiente línea del tiempo algunos hechos importantes dentro de la evolución de este tipo de educación, así como también la eduación a distancia y e-learning que se relacionan con esta.


Fuente: propia.

La educación a distancia, virtual y e-learning han sido alternativas educativas que han surgido de las necesidades de aprender de cada época en la que surgieron, como una adaptación e innovación por medio del uso tecnológico. Pero hay que considerar que cada una de ellas lleva el proceso de enseñanza aprendizaje de manera diferente. En el siguiente mentefacto podemos ver estas relaciones de manera más clara y concisa:


Hecho por (Fonseca, 2023)

Características

Para identificar cuando se está tratando de una educación virtual podemos identificar las siguientes características:
  • Sincrónico: Se da la interacción entre el docente, el estudiante y los compañeros, se hacen clases virtuales en donde se resuelvan dudas y se vena los aprendizajes.
  • Ásincrónico: En cambio del sincrónico, el asincrónico no tiene relaciones precisas entre el docente, el estudiante y los compañeros, los aprendizajes se dan por contenidos como imágenes, videos, audios, etc.
  • B-learning: Fomenta el pensamiento critico, además tiene modalidad semi-presencial.
  • M-learning: Tiene interacciones sociales por medio de los celulares, laptops, computadores, etc.

Hecho por (Perez, 2023)

Cuadro comparativo 

Ya que la educación virtual, a distancia y e-learning pueden parecer similares, a continuación veremos cómo es la dinámica, el rol que cumple el docente, las herramientas que se pueden emplear y las ventajas de cada una de ellas, porque aunque se parecen no son iguales. Agregando en la parte derecha la educación "remota de emergencia", que se refiere al cambio forzado por la pandemia de llevar todo el estudio a una manera virtual.


Fuente: propia

Ejemplos y utilidad en el campo educativo

A continuación te comparto tres ejemplos de educación virtual, a los cuales puedes ingresar para conocer más:


Adventure Learning, le proporciona a los estudiantes un mundo online simulado en el que pueden explorar, aprender y colaborar. 

Esta es la página: www.adventure2learning.com

Imagen tomada de: medium.com






Canvas es una herramienta que puede utilizarse para hacer cursos en línea, y desarrollar espacios para que los estudiantes presenten trabajos y reciban comentarios. 

Esta es la página: www.canvas.net

Imagen tomada de: www.edutic.org





Moodle permite a los educadores generar cursos en línea con una serie de herramientas como foros, wikis y cuestionarios. 

Esta es la página: moodle.org

Imagen tomada de: www.articaonline.com


nture2learning.com/

¿Qué aprendí?


Aprendí que la educación virtual 
se ha convertido en una herramienta fundamental para la educación moderna. Esta modalidad de enseñanza ha permitido el acceso a la educación a un mayor número de personas, ha roto las barreras geográficas y ha facilitado el aprendizaje en cualquier momento y lugar.

También que uno de los beneficios más importantes de la educación virtual es la flexibilidad que ofrece a los estudiantes, quienes pueden adaptar sus horarios de estudio a sus responsabilidades y necesidades personales. Además, los estudiantes pueden avanzar en su propio ritmo, lo que permite una mayor personalización del aprendizaje.

Este tipo de educación también ha permitido una mayor inclusión educativa, ya que esta modalidad de enseñanza ha eliminado algunas de las barreras tradicionales de acceso a la educación, como la distancia geográfica, la discapacidad y las limitaciones económicas.

Imagen tomada de: www.freepik.es

Reflexión

Considero que la educación virtual es una herramienta fundamental en la educación moderna que ha permitido el acceso a la educación a un mayor número de personas y ha roto barreras geográficas y económicas. 

El cuanto al rol del docente en la educación virtual, pienso que es fundamental para garantizar el éxito de los estudiantes en esta modalidad de enseñanza, siendo necesario que se adapte a las nuevas tecnologías, diseñe planes de estudio efectivos y fomente la interacción y colaboración entre los estudiantes. El docente debe ser capaz de diseñar planes de estudio efectivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes, así como de utilizar herramientas tecnológicas de manera efectiva.

Además, el docente debe ser capaz de fomentar la interacción y colaboración entre los estudiantes, promover el desarrollo de habilidades críticas y fomentar la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Imagen tomada de: www.freepik.es

Aportes

  • En la siguiente página puedes revisar un poco la educación virtual como agente transformador de los procesos de aprendizaje: www.redalyc.org 
  • En esta, puedes ver lo que el Ministerio de Educación en Colombia dice al respecto de la educación virtual o en línea: www.mineducacion.gov.co
Y finalmente te dejo este material por si quieres saber más sobre la educación virtual:


Referencias

  • María, A., & Fuentes, C. (s/f). MODALIDADES DEL APRENDIZAJE VIRTUAL. Edu.pe. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de https://www.urp.edu.pe/pdf/id/30838/n/modalidades-aprendizaje-virtual-mcfh.pdf
  • Molero, N. M. C., Castro, L. M. H., & C., R. G. (s/f). La educación virtual como apoyo instruccional durante el proceso de aprendizaje en la educación superior de venezuela. Org.ar. Recuperado el 2 de marzo de 2023, de https://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICANO/TICEDUCACION/R1133_Hinojosa_Chirinos.pdf
  • Ibáñez, F. (2020, Noviembre 20). Educación en línea, Virtual, a Distancia y Remota de Emergencia, ¿cuáles son sus características y diferencias? Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación; Instituo para el Futuro de la Educación. Recuperado el 2 de marzo de 2023. URL https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-distancia-remota/
  • Alvarez, J. [@jaimealvarez2138]. (2019, Marzo 10). Historia de la educación virtual. Recuperado el 1 de marzo de 2023. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qqQhoxkEgWc
  • ROLES Y FUNCIONES DE LA EDUCACION VIRTUAL - Fundamentos de las tecnologías de la formación virtual. (s. f.). https://sites.google.com/site/wwvirtualsn/roles-y-funciones-de-la-educacion-virtual

Comentarios

Entradas populares